Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional están destinadas a todas aquellas personas que desean cursar un ciclo formativo y no poseen el requisito académico necesario.
Si el alumno desea acceder a un ciclo de grado superior y no posee el título de Bachiller ni otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior permiten continuar la formación acreditando que se posee la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato y las capacidades referentes al campo profesional de que se trate.
Requisitos
Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado superior se necesita cumplir alguno de estos requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Estar en posesión de un título universitario.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Pruebas
La prueba consta de dos partes: una general y otra específica.
Parte General: Lengua Castellana, Lengua Extranjera y Matemáticas
a) Comentario de texto (literario, histórico, económico, político…) o redacción de un texto a partir de un tema propuesto.
b) Texto en lengua inglesa/francesa con un ejercicio que constará de un máximo de 5 preguntas relacionadas con el texto y que se contestará en dicho idioma.
c) Traducción al español de un texto en lengua inglesa/francesa.
d) Resolución de hasta 5 problemas matemáticos.
Parte Específica: 2 materias específicas (las que correspondan a la rama a la que pertenezca el ciclo formativo en cuestión).
Por cada materia específica se ofrecen dos opciones, el aspirante elige una opción por cada materia.
- Opción A (Sociales): Economía de la empresa, Geografía y 2º lengua extranjera.
- Opción B (Tecnológico): Tecnología Industrial, Física y Dibujo Técnico.
- Opción C (Salud): Química, Biología y Ciencias de la Tierra.